Cámara de Diputados: trabajo en conjunto del proyecto que aborda las violencias en ámbitos deportivos
A partir de una reunión conjunta de manera virtual, la Comisión de Deporte y la Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad analizaron el proyecto de Ley que crea el Programa de capacitación y sensibilización de deportistas contra las violencias. El secretario de Deportes de la provincia, José Gómez, participó del encuentro.
La Comisión de Deporte, presidida por el diputado Jorge Satto (Bloque PRO), se reunió a través de la plataforma virtual con la Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad, la cual preside la diputada Mariana Farfán (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), y con el secretario de Deportes, José Gómez, con el fin de dar un tratamiento al proyecto presentado por la diputada Silvia Moreno. El mismo consiste en la formulación del Programa de capacitación y sensibilización de deportistas contra las violencias.
Respecto a su proyecto de Ley, la diputada Moreno (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) expresó que “propone un trabajo en conjunto con deportistas e instituciones bajo la perspectiva de género y de la diversidad, con el fin de erradicar la violencia, los prejuicios y los estereotipos”.
“Es un proyecto que parte de la Ley Micaela y va más allá, institucionalizando la perspectiva de género para abordar violencias, las cuales se acentúan en los ámbitos deportivos”, dijo la diputada Farfán.
El representante de la Secretaría de Deportes, la cual sería la autoridad de aplicación de la Ley, afirmó que “vivimos un tiempo en que las mujeres irrumpen en el deporte para generar un cambio. Por lo tanto, es nuestro deber garantizar las condiciones dignas para que puedan ejercer su derecho”.
En este sentido, Gómez consideró oportuno el proyecto, asegurando que “tenemos una gran avidez de trabajar sobre género e inclusión social en el ámbito deportivo y de generar herramientas que lleguen a todos, con el fin de lograr un deporte más justo, igualitario y sano”.
Por su parte, la diputada Carina Ramos (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) destacó que “estas iniciativas legislativas se orientan a brindar herramientas, enriquecer la mirada de los organismos del Estado, fortalecer las disciplinas femeninas y profundizar los cambios necesarios en la lógica de las dirigencias deportivas”.
Prensa Comunicación HCDER