Concepción del Uruguay: masiva marcha en el marco del Paro Internacional de Mujeres

Una multitudinaria marea feminista copó las calles de la capital departamental para exigir de forma urgente la rápida acción del Estado y la Justicia frente a los femicidios que en Argentina se cobran la vida de una mujer cada 23 horas. La convocatoria fue realizada por los distintos colectivos de mujeres de Cdelu y se realizó en el marco del Paro Internacional de Mujeres.
La presentación de distintas artistas, la realización de talleres y la lectura de un documento sirvieron de previa a la gran movilización que pasadas las 20 horas marchó por la ciudad.
La lectura del texto único fue uno de los puntos más fuertes del acto. Por primera vez en mucho tiempo las organizaciones lograron la elaboración de un documento único. Este fue firmado por Mujeres autoconvocadas, Mujeres socialistas, Plenario de trabajadoras, Brujas insurrectas, Socorristas “Ni una menos”, Colectivo de músicas autoconvocadas, Delegada de LT11, Comisión Directiva de Agmer Uruguay por La Fuentealba, ATE Uruguay, CTA Autónoma Uruguay.
En ese documento exigieron trabajo genuino; cupo laboral trans; separación efectiva de las iglesias y el Estado; agroecología ya; aplicación de la Ley Micaela; aborto legal, seguro y gratuito; educación sexual integral, científica, laica y con perspectiva de género; y Basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios, entre otros puntos.
Una vez finalizada la lectura, la marea de mujeres y disidencias se encolumnó detrás la bandera que reclamaba: “la deuda es con nosotras. Aborto legal YA”.
La marcha, que partió desde el centro de la Plaza Ramírez, recorrió a contramano las calles 9 de Julio, Ameghino y Galarza para finalmente entrar a la plaza y dar la tradicional vuelta. Frente al CeCom se realizó la primera de las intervenciones que incluyó lectura de otro documento junto a la teatralización de la muerte tirando a la basura el nombre de las mujeres asesinadas por culpa de un “Estado ausente y una justicia ciega e indiferente”.
El Centro Cívico también fue escenario de otra intervención que también tuvo la lectura de un documento. En la Jefatura Departamental de Policía la marcha también se detuvo y se entonaron distintos cánticos. Frente a la basílica la marea feminista se frenó y gritó con todas sus fuerzas por el aborto legal, seguro y gratuito.
La movilización continuó hasta llegar nuevamente al punto de partida para la foto final que retrató el grito colectivo VIVAS NOS QUEREMOS.

WhatsApp Image 2020-03-10 at 16.07.07
WhatsApp Image 2020-03-10 at 16.08.17
WhatsApp Image 2020-03-10 at 16.08.31
WhatsApp Image 2020-03-10 at 16.08.34
WhatsApp Image 2020-03-10 at 16.08.42
WhatsApp Image 2020-03-10 at 16.08.44
WhatsApp Image 2020-03-10 at 16.08.46
WhatsApp Image 2020-03-10 at 16.08.54
WhatsApp Image 2020-03-10 at 16.08.50
WhatsApp Image 2020-03-10 at 16.08.55
WhatsApp Image 2020-03-10 at 16.08.57
WhatsApp Image 2020-03-10 at 16.09.00
WhatsApp Image 2020-03-10 at 16.09.02
WhatsApp Image 2020-03-10 at 16.09.02 (1)
WhatsApp Image 2020-03-10 at 16.15.03

Previous
Next

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *