El canal de la UNER estrenará la producción audiovisual feminista “Colectivas”

El Canal de TV de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) estrenará el próximo 16 de agosto la primera temporada de Colectivas, un nuevo programa producido y conducido por la locutora, periodista feminista y profesora de filosofía, Clara Chauvin, que podrá verse en la plataforma de medios de dicha universidad.
Esta nueva producción, que cuenta con el respaldo institucional del Protocolo de actuación frente a las violencias sexistas de la UNER, plantea como disparador los diferentes debates que el movimiento de mujeres instaló en la agenda pública del país, principalmente después del primer Ni Una Menos de 2015.
Con un total de diez episodios, Colectivas propone a través de la palabra de diferentes militantes, investigadoras, docentes y especialistas de la provincia de Entre Ríos, conocer cuáles son “las transformaciones y desafíos que los feminismos vienen planteando en este nuevo escenario social”.

Esta primera temporada contará con la palabra de las siguientes entrevistadas:

-Episodio 1: El feminismo es una forma de estar en el mundo. Con Florencia Rojo, abogada, docente y militante feminista.

-Episodio 2: Pensarnos como un feminismo popular. Con Andrea Sosa Alfonzo, licenciada en Comunicación Social, coordinadora de la revista Riberas e integrante del equipo de referentes del Protocolo de actuación contra las violencias sexistas de UNER.

-Episodio 3: Comunicar con perspectiva de género. Con Marlene Aldaz, periodista, locutora nacional e integrante de la colectiva Mujeres Autoconvocadas de Basavilbaso.

-Episodio 4: Las mujeres sabemos acompañarnos. Con Silvia Banchik, psicóloga e integrante de la Fundación Micaela García.

-Episodio 5: Las herramientas del Estado hay que usarlas. Con Ayelén Lambert, referente de la colectiva Feminista Elisenses.

-Episodio 6: La equidad genera rentabilidad. Con Belén Gómez, doctora en Economía, docente, investigadora y coordinadora de la Universidad Corporativa de la cooperativa Río Uruguay Seguros.

-Episodio 7: Los derechos sexuales y reproductivos también son derechos humanos. Con Fernanda González, doctora en Psicología, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNER e integrante del equipo de referentes del Protocolo de actuación contra la violencia sexista.

-Episodio 8: El acceso a los derechos para la comunidad trans. Con Brisa Galván, activista trans, coordinadora de diversidad en el Centro de Atención Primaria de Salud Bartolomé Giacomotti y referente de Red Diversa Positiva.

-Episodio 9: Cuestionar las formas de hacer política. Con Ana Hernández, comunicadora social, periodista y directora de comunicación ciudadana de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

-Episodio 10: Los lugares están y hay que ocuparlos. Con Lara Esteve, militante feminista y referente de Mujeres Socialista de Entre Ríos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *